Paul Cézanne
Volver a inicio de grandes artistas | Ver pase de diapositivas | Pon a Paul Cézanne en tu web 
 (Aix-en-Provence 1839 – 1906)
Paul Cézanne, pintor francés perteneciente a la generación impresionista y una de las figuras que más han influido en el Arte Contemporáneo . 
Estudió en su ciudad natal, primero en el colegio Bourbon (1852-1858), donde conoció a Émile Zola, con el que trabó amistad. Luego se fue a estudiar a la escuela de dibujo , y más adelante, por voluntad paterna, a la facultad de derecho. Poco después de matricularse en ésta, comprendió que debía dedicarse por entero a la pintura. 
En la casa de campo de su padre, el “Jas de Bouffan”, instaló su primer estudio, y en 1860, cuando Zola se trasladó a París, Cézzane pidió permiso a su padre para ir a reunirse con su amigo y estudiar pintura. Con ayuda de su madre y hermana logró su deseo al año siguiente, y se inscribió en la Academia suiza para preparar el examen de ingreso en la de bellas artes. 
En la orilla del río Marne 
Bacanal (La lucha por el amor) 
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas 
 
En el salón de 1861 todavía le agradaron pintores como Cabanel, Gustave Doré, Meissonier, contra los que ya apuntaba la nueva generación. Pero al ver en el Louvre obras de Caravaggio, Velázquez, Ribera y Zurbarán percibió la profunda diferencia que hay entre unos y otros. Este descubrimiento, tan importante para su carrera artística, le produjo una crisis y, creyéndose incapaz de pintar, regresó a Aix y aceptó un empleo en el banco de su padre. En esta época pintó y retrató a su padre y al enano Achille Emperaire, amigo del pintor.
En 1862, decidió volver a París para consagrarse definitivamente a la pintura. Reanudó su trato con Zola y conoció en la Academia suiza a Guillaumin y a Pissarro. Este encuentro fue decisivo: su estilo tosco, de colores oscuros y materia muy empastada (El reloj de mármol negro), evolucionó en contacto con nuevos camaradas, especialmente Pizarro. Cézanne se creó un estilo propio que él mismo llamaba “couillard”: un estilo desligado de las normas académicas que le habían enseñado, de toda escuela, de todo prejuicio.
En 1866, le rechazaron su primer envío al Salón, hecho que se repitió con todos sus envíos hasta el fin de su vida. Sólo una vez –por intervención de su amigo Guillemet-. Le aceptaron una obra, que pasó inadvertida. Por entonces conoció a la modelo Hortense Fiquet, de la que tuvo un hijo. 
Cuando estalló la guerra franco-prusiana (1870), Cézzane se hallaba en Provenza. Vivía en L’Estaque, en una casa de su madre, con Hortense. Allí pinto numerosos paisajes y bodegones, en los que ya se aprecia la evolución de su arte: colores más vivos, pintura más fluida. Había asimilado la lección impresionista: el color como elemento constructor, no sólo a base de contrastes, sino de fusiones, vibraciones y transparencias. 
En 1872, regresó a París y pintó en Louveciennes una serie de paisajes (Aldea de pescadores, La carretera del Coeur-Volant, Mercado de vino), en compañía de Pissarro y otros pintores, todos ellos convencidos de la importancia de pintar al aire libre, “sur le motif”. De allí pasó a Auvers-sur-Oise, donde pintó La casa del ahorcado (1873, Louvre), que marca un nuevo rumbo en su pintura. Al año siguiente participó en la primera exposición impresionista con Paisaje en Auvers, Una moderna Olimpia, etc. A la tercera exposición impresionista (1877) envió dieciséis lienzos, que fueron acogidos desfavorablemente por crítica y público.
En 1884, se casó con Hortense. Por aquel tiempo Zola publicó La obra; Cézzane creyó reconocerse en el personaje de Lantier y rompió su vieja amistad con el escritor. Después de la muerte de su padre (1886), dejó a su esposa e hijo en París y se instaló en Aix, donde pintó numerosos cuadros de la montaña Sainte Victoire y naturalezas muertas. 
Su máxima aspiración fue la de unir en sus cuadros la vivacidad de la sensación directa –preconizada por los impresionistas- y el cuidado por la composición, el ritmo y la cadencia. Siguiendo esta tendencia constructivista, se esforzó por representar la estructura fundamental de la naturaleza. Para ello empleó simplemente el color prescindiendo del modelado y del claroscuro de la pintura tradicional. Estimó que la forma y el color no son elementos diferentes, y precisó: “A medida que se pinta se dibuja… Cuando el color es rico, la forma es plena”. 
En 1895, Ambroise Vollard organizó una exposición de obras de Cézanne, pero el artista no quedó satisfecho con la crítica favorable porque era evidente que no había comprendido su pintura. En 1899, expuso en el salón de Independientes. Su nombre empezaba a ser conocido. Jóvenes pintores, como Émile Bernard y Charles Camión, le pedían consejo. 
Cézzane, que seguía viviendo en Aix, se trasladaba con frecuencia a París y pintaba en el bosque de Fointanebleau. El primer salón de otoño (1904) consagró su éxito. “Fauces” y cubistas empezaron pronto a llamarse sus continuadores. Y es que la tendencia constructivista de Cézanne, en su rotunda afirmación de los elementos estructurales de la realidad (cubo, esfera, cilindro, cono), estaban en germen las intenciones estilísticas del cubismo , que adquirió “estado civil” al año siguiente de la muerte del pintor. 
Las obras de su último período fueron -y son- consideradas por los entendidos como obras geniales (Jugadores de cartas, 1890; El hombre de la pipa, 1890; El lago de Annecy, 1896; Bañistas, 1895-1905; La vieja del rosario, 1900-1906). Sin embargo, la consagración definitiva de Cézanne no se produjo hasta después de su muerte. 
¿Sabías que alguna de las obras de Paul Cézanne se encuentran entre las más caras del mundo? 
•Rideau, cruchon et compotier
•La Montagne Sainte-Victoire
•Bouilloire et fruits
•Nature morte: Les grosses pommes
•Madame Cézanne au fauteuil jaune
•Nature morte aux fruits et pot de gingembre
•Portrait de Paul Cézanne
•Pommes et serviette
•Pichet et assiette de poires
•Fillette à la poupée
•Pichet de grès
Ver listado completo de las obras más caras del mundo 
 
Galería de obras
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas 
Bañistas (cuatro bañistas) 
Bañista 
Bañista con los brazos estirados 
Campesino vestido con bata azul 
Montañas en la Provenza francesa 
Montañas en la Provenza 
Vista de Auvers 
Vista de Auvers-sur-Oise, La valla 
Vista de Gardanne 
Vista de L'Estaque (Región de Marseille) 
Vista de L'Estaque y al Chateaux d'If (El mar al lado de L'Estaque) 
Puente en el bosque ("le petit pont") 
Castillo de Médan 
Château Noir 
El "Château Noir" a tráves de los arboles 
Bufete 
Postre 
Lo eternamente feminino 
La casa del ahorcado 
La casa de Père Lacroix 
La Casa con las paredes reventadas 
La Casa del Doctor Gachet 
Mar en l'Estaque 
Valle de Oise 
Escipio el Africano 
Barranco y la montaña Sainte-Victorie 
Assesinato 
La muela 
Palomar en Bellevue 
El estanco de Jas de Bouffan en invierno 
El relojero 
La bahía de Marsella, visto desde l'Estaque 
El secuestro 
Pino grande 
Bañistas grandes 
Las grandes Bañistas 
Cabaña de Jourdans 
La recolectora de fruta 
Los álamos 
El reloj negro de marmol 
Las piedras al lado de Bercy, pintura según Aramand Guillaumin 
La carretera (La muralla) 
Las tentaciones de San Antonio 
Pueblo detrás de los árboles 
Tres mujeres bañandose 
Pintor trabajando 
Ermitage, Pontoise 
El Carnaval 
Bosque de rocas de Fontainebleau 
Rocas en el bosque de Fontainbleau 
Río al lado del puente de las tres fuentes 
Mujer con una cafetera 
Desayuno al aire libre 
Gardanne 
Vieja con rosario 
Pino grande con campos rojos 
Arlequín 
Arlequín 
Casa en la Provenza 
Casa en la Provenza 
Casa con techo rojo 
Casa y árbol 
Casa en la Provenza (Casas al lado de l'Estque) 
Árboles altos en Jas de Bouffan 
En el bosque 
El bosque de Fontainebleau 
Jas de Bouffan 
Joven italiana 
Niña con muñeca 
Jugador de cartas 
Castaños en Jas de Bouffan 
Castaños y manufacturas de Jas de Bouffan 
Niño con chaleco rojo 
Niño con chaleco rojo 
Niño con chaleco rojo 
Niño con chaleco rojo 
Paisaje 
Paisaje 
Paisaje cerca de Jas-de-Bouffan 
Paisaje en la Ile de France 
Paisaje con fuente 
Paisaje con viaducto (Mont Sainte-Victoire) 
Le Château Noir 
L'Estaque con tejados rojos 
l'Estaque, vista a través de los pinos 
Niña tocando el piano 
Niña con muñeca 
Maison María en el camino de Château Noir 
Hombre con sombrero de paja (Retrato de Boyer) 
Hombre con pipa 
Hombre con pipa 
Orilla de Marne 
Medea (según Delacroix) 
Mont Sainte-Victoire 
Mont Sainte-Victoire 
Mont Sainte-Victoire 
Mont Sainte-Victoire 
Mont Sainte-Victoire 
Mont Sainte-Victoire 
Montagne Sainte-Victoire y Château Noir 
Montagne Sainte-Victoire, visto desde la cantera de Bibémus 
Montaigne Sainte-Victoire, visto desde Bellevue 
Montaigne Sainte-Victoire, visto desde las afueras de Gardanne 
Montaigne Saint-Victoire 
Molino en el río 
Tarde en Neaple (El ponche de rón) 
Jardín de Pontoise 
Olympia 
Paul Alexis leyendo Zola 
Pinos y acueducto 
Retrato de la Señora Cézanne 
Retrato de la Señora Cézanne en el sillón amarillo 
Retrato de la Señora Cézanne en el invernáculo 
Retrato de la Señora Cézanne en el sillón rojo 
Retrato de Achille Emperaire 
Retrato de Ambroise Vollard 
Retrato de Antony Valabrègue 
Retrato de Louis Guillaume 
Retrato de Louis -Auguste Cézanne, el padre del pintor, leyendo el L'Evénement 
Retrato de la Señora Cézanne 
Retrato del tío Dominique 
Retrato del tío Dominique de monje 
Retrato de Vallier 
Retrato de Vallier (El marinero) 
Retrato de Victor Chocquet 
Retrato de una dama de azúl 
Retrato de un hombre viejo 
Retrato de un hombre 
Retrato de Gustave Geffroy 
Retrato de la Señora Cézanne 
Retrato de su hijo Paul Cézanne 
Retrato de Victor Chocquet sentado 
Castillo de Marines 
Deshielo en l'Estaque 
Lago de Annecy 
Lago de Annecy 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato 
Autorretrato con birrette 
Autorretrato con paleta 
Autorretrato con turbante blanco 
Autorretrato con fondo en oliva 
Autorretrato con fondo en rosa 
Campesino sentado 
Cantera cerca de Bibémus 
Cantera de Bibémbus 
Bodegón 
Bodegón 
Bodegón 
Bodegón con manzanas 
Bodegón con manzanas y bizcocho 
Bodegón con manzanas y frutero 
Bodegón con manzanas y galletas 
Bodegón con manzanas y naranjas 
Bodegón con manzanas y melocotones 
Bodegón con berenjenas 
Bodegón con vaso azul 
Bodegón con flores y frutas 
Bodegón con pan y huevos 
Bodegón con botella y cesto de manzanas 
Bodegón con cesto y manzanas 
Bodegón con botella y cebolla 
Bodegón con cesta de frutas 
Bodegón con granada y peras 
Bodegón con bote verde y candera de estaño 
Bodegón con cerezas y melocotones 
Bodegón con frutero 
Bodegón con cajón abierto 
Bodegón con naranjas 
Bodegón con Putto 
Bodegón con siete manzanas 
Bodegón con estatuilla 
Bodegón con sopera 
Bodegón con azucarero 
Bodegón con cebollas 
Bodegón, Flores en un florero 
Bodegón, Florero de Delft con flores 
Bodegón, Cortinaje, jarra y frutero 
Bodegón, Tres cráneos 
Bodegón, Planta de geranios con frutas 
Bodegón, Tarro de jenjibre 
Bodegón, Jarra y frutas 
Bodegón, Jarra y frutas en una mesa 
Bodegón, Botella de licor de menta 
Bodegón, Botella de rón 
Bodegón, Pirámide de craneos 
Bodegón, Bol con manzanas 
Bodegón, Túlipas y manzanas 
Bodegón, Vaso con flores 
Bodegón, Vaso con túlipas 
Bodegón Saint-Victoire 
Calle en Chantilly 
Calle en frente de las montañas Sainte-Victoire 
Viraje 
Viraje en Montgeroult 
Palomar cerca de Montbriant 
Orilla de Oise 
Alrededor de Gardanne 
El juicio de Paris 
La tentación de San Antonio 
Viaducto 
Preparación del entierro (La Autopsia) 
Bosque al lado de las cuevas rocosas encima de Château Noir 
Terreno de bosque 
Dos jugadores de cartas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario