UNA FLOR DE CAYENA
I
Y de nuevo la nieve, cayendo suave
con su vestido blanco, sobre el tapiz del suelo
La  tenue escarcha se acuesta, en la siesta milenaria.
Cuantas infancias habremos vivido?
De la remota niñez del tiempo ido
Me arropa la capa del recuerdo fugado
Como agua presurosa entre las manos.
También Neruda habito entre nosotros 
Como niño inquieto cazando mariposas,
Pescador de sueños al borde inefable de Isla Negra.
Absorto en la vigilia, la tarde moribunda se acuesta
Como un valle tranquilo, al pie de la montaña.
En la nieve que cae, el  oculto misterio,
Sacude  los corceles, de los caballos errantes,
Hacia las extraviadas fronteras, que hierran
El camino indeciso del ojo de la gruta,
Que conduce al fondo del acantilado.
En el   blanco encendido del paisaje,
La bruma forcejea, en la tenue luz
Que  como  débil lámpara abre su ojo
Apenas entreabierto, y sugiere el estallido,
De una eterna primavera anunciada,
De multicolores flores,
Que siglo a siglo crecen y se abren
En el tiempo que retorna, ínclita energía 
De nuestros sueños, que junto al dolor se alza.
II
No se, si es de abajo, o de arriba
Que la vida recomienza en sus entrañas
Si es el cielo  la eterna morada de los dioses
O es  la tierra  el vientre abierto de los sueños
Y el huracán  sagrado de nuestras bravas esperanzas.
Un único lugar guarda el secreto de los números
Y la cábala secreta del nacimiento del tiempo
Antes del  sordo ruido,
Cuando la luz dormía, en la terrible oscuridad de la noche.
Que  levita mas allá del techo del mundo?
Que terribles  secretos  ocultan los restos 
Del incendio de la biblioteca de Alejandría?
En los despojos de papiros calcinados,
Las líneas de jeroglíficos sacuden alas
Entre el polvo acumulado, y ruido de corceles
E ilusiones se alzan desde los secretos nichos
Que  en  el único callejón aguardan
La búsqueda a tientas de ARISTARCO DE SAMOS.
Entre los números y la radiación de fondo
Un universo abierto e infinito nos habla de  sus lenguas.
Y el pasillo  nos conduce al punto justo,
En que  la infinitud de los números
Atraviesan el  denso tiempo,
Renaciendo una y otra vez,
Sacudiendo  desdichas, coronando ilusiones
En el desierto siempre basto del exilio,
Y la nieve  crece como geológicas capas,
Con  su propio horizonte de sucesos
Y si las miro cada capa, me habla de una historia,
De la  voraz noche, sin estrellas,
De la tenue luz que titila en el fondo del corazón
Aun cuando el frio estalla por dentro,
Y sentimos que  el corazón se apaga suavemente,
La luz huye a ras de piso,
Y entonces resurge  radiante de nuevo
El jardín  de nuestros primeros años,
La huerta de  rojos tomates,
Los amarillos  canarios flauta, cantando en el corredor,
Y el pio pio  de los pollos que nacen, las rosas rojas 
Tiernas  que besan la luz del sol,
Mis manos que  sacuden las sombras,
Las flores que  se abren una y otra vez
En el ciclo infinito
Y en las espinas, no esta  el corazón de las rosas>?
Que sabe  nuestra infancia de la nieve?
Nuestro camino iva paralelo al rio
Y al ancho mar, en que mirábamos
Las llamas  de ilusiones y de sueños, éramos potros
Corriendo en la infinita pampa..sin tiempo.
III
La puerta que se abre
Es giratoria, pero pausada  gira,
Hay mucho hielo en los marcos de la puerta,
La sala en penumbras, ostenta apenas
La mortecina luz de las lámparas, que como la nieve \
Deja caer su  opaca luz vacilante, arriba y abajo,
Temiendo iluminar sus  propias sombras.
En el patio  un zumbido de mosquitos
Que hieren la noche, que se arrastra,
Y nos hablan del calor del verano,
Acercan con su vuelo,  el tibio sol
Que sobre la ciudad  se levanta.
Es el tiempo de  saltar y jugar,
Idéntico tiempo de  la flor de la cayena,
Su mágico olor a cumbia, que me envuelve,
El trompo que gira en el piso,
El disparo certero de la pelota,
Directo al fondo de la red.
IV
Vanas  ilusiones!!
El frio me recuerda obsesivo, que  es la sombra
Que me sigue, el aire denso se levanta
Como paralitico que gime,
Y el hielo trepa las paredes, y salta las tapias,
El agua abrupta se congela, rodando en el canto de la calle,
La nieve se arre cuesta en el borde de la esquina,
Viste de blanco los pinos, y tapona  irrevocable
El corazón de las calles.
En la metáfora de la vida, me aferro  a la luz
Que cruza en el cielo, como  la estela de un aro iris, entonces
Mis cansados ojos retienen el instante de la aurora,
Busco febril, el rastro de los caballos,
El inconfundible olor de la flor de la cayena,
Las huellas de alguien dibujadas en las piedras,
El camino de pasos que bordean la playa solitaria,
Uno y otro infinito  que crece en mi búsqueda,
Uno diluvio de manos que  tocándose crecen,
En el loco delirio de los pasos que avanzan,
Imperceptibles casi, en el follaje oculto de la bruma
Entre  la nieve  inclemente que  cae,
Están llegando ellos desde siempre,
Como banderas  abiertas, cabalgando en la cima impoluta
Nuestra Ítaca de auroras y esperanzas..
Neruda,Borges, Cote Lemus,Lorca,Benedetti,
Cruzando  el velo de  la nieve
Rompiendo el silencio de las noches  sin luz
Entonces  el hielo que pisamos,
Y la nieve  que perla  mi  manto ,es  mi flor  infinita de CAYENA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario